sábado, 23 de septiembre de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Uso de celulares y tablets en colegios “podrían potenciar el aprendizaje de los estudiantes, existe abundante evidencia nacional e internacional”

Cristian Rojas, se refirió a la iniciativa del Ministerio de Educación y al uso de las tecnologías a favor de la enseñanza.

9 agosto, 2019
Uso de celulares y tablets en colegios “podrían potenciar el aprendizaje de los estudiantes, existe abundante evidencia nacional e internacional”

Durante estos días se dieron a conocer los resultados de la encuesta sobre el uso de celulares en establecimientos educacionales que realizó el Ministerio de Educación (Mineduc). Si bien la iniciativa fue valorada por el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, Cristian Rojas, cuestionó que haya sido realizada, a juicio del académico, de manera tardía en relación con la irrupción del uso de las tecnologías.

“Es positivo que exista el interés de generar politicas públicas en el tema, pero me parece un poco tardía la acción del ministerio. Es un tema que ya es parte de los niños y jóvenes hace muchos años. Debería haberse reflexionado y analizado bastante tiempo atrás”, aseguró Rojas. Y dijo que “existe evidencia nacional e internacional que el uso adecuado de celulares o tablets pueden potenciar el aprendizaje de los estudiantes”.

El decano dijo que existe amplia bibliografía que da cuenta de que “la realización de juegos por medio de tablets, computadores o celulares estimulan aspectos del pensamiento e impactan positivamente en los aprendizajes de los niños y niñas”.

Según el estudio del Mineduc, en el que participaron apoderados, profesores y directores de colegios, el 88% consideró que se deben prohibir los móviles en estudiantes de enseñanza básica y el 71% de ellos estimó que no deben ser usados en la educación media.

Ante la tendencia, Rojas agregó que “la tecnología cambió la forma en cómo nos relacionamos, en cómo nos acercamos al conocimiento y por tanto actúa de forma natural en nuestra cotidianidad y es evidente que la educación no puede quedar ajena de esta realidad”.

A juicio del decano “cualquier herramienta tecnológica sea tablets, computadores o celulares que nos permitan acceder a distintas realidades, con objetivos claros y válidados científicamente, es recomendable para usar en las salas de clases. Por tanto, este debate no sólo tiene que quedarse con el uso de celulares”. ​

Leave Comment

Lo más leído

  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El reto de ser madre y padre universitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantes aprenden a tomar radiografías con realidad virtual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In