sábado, 23 de septiembre de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Estudiantes aprenden a tomar radiografías con realidad virtual

Plataforma permite recrear el trabajo de una sala de rayos de cualquier hospital o clínica. La usa la UNAB y también lo implementará la UDD.

4 septiembre, 2019
Estudiantes aprenden a tomar radiografías con realidad virtual

Provistos de lentes de realidad virtual y un joystick, los alumnos de Tecnología Médica de la U. Andrés Bello mueven sus manos en el aire y parecen estar divirtiéndose con un videojuego híper realista. Nada más alejado de la realidad: lo que están haciendo es aprender a tomar radiografías. ‘Usamos un sistema que nos permite hacer la toma de radiografías bajo un modelo de realidad virtual.
Podemos obtener imágenes de radiología pero sin irradiar a ningún paciente’, explica Rodolfo Paredes, director académico de Educación Clínica y Simulación de la UNAB. Lo que ven a través de los lentes es el mismo ambiente que apreciarían en la sala de rayos de un hospital o clínica, con enfermo incluido. ‘El estudiante debe caminar, posicionar al paciente y manejar el equipo’, describe el académico.
La recreación incluye la consola donde se ingresan todos los parámetros para la radiografía específica que requieren tomar; también ven una pantalla donde aparecen los resultados. ‘Hoy todos los sistemas de rayos son digitales. Ya no se usan las placas. Sacas la radiografía y se ve la imagen de inmediato’, agrega Paredes. Los compañeros pueden mirar -a través de pantallas instaladas en los muros- lo mismo que está percibiendo el alumno con los lentes, para seguir sus pasos.
Esta plataforma de la empresa Siemens Healthineers está siendo utilizada por 140 estudiantes de la carrera en las sedes de Santiago, Concepción y Viña del Mar, donde cuentan con la tecnología dentro de sus hospitales de simulación. Lo complementan con el trabajo en los campus clínicos. ‘Podemos hacer que cada estudiante repita muchas veces la técnica para que pueda ir aprendiendo en el camino.
Es distinto a lo que ocurre en los campus clínicos, donde hay un paciente de por medio, entonces siempre hay que tomar una radiografía de la mejor forma’, destaca Paredes. Grandes bases de datos La U. del Desarrollo también está evaluando distintos equipos virtuales para implementarlos, probablemente el próximo año, en la carrera de Tecnología Médica.
‘En Estados Unidos y en Europa hay muchas restricciones para que los alumnos de pregrado puedan trabajar con pacientes. Por eso las mismas empresas médicas han ido desarrollando nuevas plataformas de capacitación para la educación’, cuenta Ricardo Castillo, coordinador de simulación de la UDD. ‘En Chile nos pasa algo parecido, porque cada vez hay mayores restricciones a que los alumnos de pregrado puedan estar en instituciones de salud’, agrega.
Tal como las ‘radiografías virtuales’, hoy existen varias herramientas de simulación. Por ejemplo, en este plantel ya implementaron una base de datos con exámenes reales para revisar casos clínicos. ‘Los softwares que entregan las empresas habitualmente vienen con casos cargados -reales o de prueba- pero que no tienen ningún dato del paciente. También hay bases disponibles en la red que puedes bajar. Por ejemplo, escáner de cerebro o de columna, que son estudios que han dejado universidades y otras instituciones grandes de Estados Unidos y Europa disponibles para el aprendizaje.

Fuente: LUN

Lo más leído

  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El reto de ser madre y padre universitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantes aprenden a tomar radiografías con realidad virtual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In