domingo, 14 de agosto de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Graduaciones en pandemia: Las fórmulas de los colegios para poder despedir a los Cuartos Medios

Realizar la ceremonia solo con alumnos y profesores, y transmitirla en directo a los padres es una de las medidas que adoptarán algunos recintos. La foto oficial con mascarilla es otro tema que buscan solucionar.

2 noviembre, 2020
Graduaciones en pandemia: Las fórmulas de los colegios para poder despedir a los Cuartos Medios

Entre los más afectados por la suspensión de las clases presenciales debido a la pandemia se encuentran los alumnos de Cuarto Medio. No solo por lo clave que es ese nivel en lo académico, ya que les corresponde postular a la educación superior, sino también porque es el último año en que comparten con sus compañeros y suelen vivir importantes hitos de su vida escolar, como la gira de estudio y la graduación.

Es por ello que –pese a las complejidades que representa, por las medidas sanitarias que se deben implementar– distintos colegios están buscando fórmulas para poder realizar esa importante ceremonia y despedir a sus estudiantes que egresan este año. De hecho, hay establecimientos que no han retornado a clases presenciales, pero igualmente tienen contemplado realizar la graduación en las instalaciones del colegio.

Eso es posible ya que –según explican desde el Mineduc– no es necesario solicitar una autorización especial para hacer la ceremonia –como sí se requiere para reanudar las clases–, sino que rigen las normas generales de reunión según la fase en que se encuentre la comuna respectiva.

 

Transmisión online para los padres en los liceos de Providencia

Es el caso, por ejemplo, de varios liceos de la comuna de Providencia, como el Carmela Carvajal, Arturo Alessandri, Liceo 7 y Tajamar, los que no han retornado a clases, pero sí generarán la instancia de despedir a los Cuartos Medios. No obstante, varios de los elementos que son propios del momento de la licenciatura, como la presencia de los padres y familiares o la tradicional foto del curso, tendrán variaciones.

«Algunos liceos municipales de Providencia tendrán licenciaturas presenciales, respetando el máximo de aforo permitido para la fase 3(hasta 50 personas al aire libre). Debido a esto, solo podrán participar estudiantes y personal del liceo, y se transmitirá vía online para que los padres puedan verlo», explica José Antonio Tapia, director de Educación de Providencia, consigna Emol.

Dice que «en caso que la comuna pase a fase 4, ahí se podrá invitar a los papás, ya que ahí se permite un aforo máximo de 100 personas (al aire libre)». La ceremonia se realizará en los patios de los distintos establecimientos, se tomará la temperatura de los asistentes al ingreso y habrá distancia entre las sillas, señalan desde el municipio. Mientras que la foto oficial de los alumnos se tomará con distancia social y utilizando mascarilla.

En algunos liceos tendrán sus propias mascarillas, con el logotipo del establecimiento, que se entregará a los alumnos para que las usen ese día.

Mascarillas transparentes para la foto oficial

Otro establecimiento donde también contemplado hacer la ceremonia de graduación es el Colegio Mariano, de la misma comuna. Allí el lunes pasado comenzaron a retomar algunas actividades especiales de manera presencial, aunque las clases siguen siendo online. Así, por ejemplo, este fin de semana realizarán la confirmación de ocho alumnas.

En el caso de Cuarto Medio, está contemplado que rindan los últimos ensayos para la Prueba de Transición de manera presencial al establecimiento. También tendrán una jornada de cierre en el mismo establecimiento. «El último día de clases de los cuartos medios todos los demás cursos hacen como un pasillo, por donde van pasando y las van despidiendo y entregando flores; este año lo que estamos preparando es que vaya un alumno por curso, en representación de sus compañeros, y hacer una despedida más simbólica», comenta Denise Ramírez, rectora del colegio.

Para la graduación, que sería en diciembre, dice que «estamos apostando a que ya estemos en fase 4 y puedan ir más personas; porque si tú piensas, en un curso de 30 alumnos, con los dos papás, ya solo en el curso hay 90 personas, más todos los profesores, que ninguno quiere dejar de ir, entonces es bien complejo». Pensado en quienes no puedan asistir debido al aforo permitido, también transmitirán en directo la ceremonia.

En cuanto a la mascarilla, dice que «las niñas van a tener estas mascarillas transparentes, para poder sacarse la foto de curso; nosotros ponemos la típica foto de cada generación en el pasillo, entonces se resistían a salir con mascarilla, por eso van a tener esta mascarilla transparente, pero igual van a estar más separadas que en las otras fotografías». Pese a las dificultades, la rectora considera importante realizar la graduación, ya que «cuarto medio marca la finalización de una etapa importante en la vida de cualquier persona».

«Nuestro colegio ha podido atender todo online, pero claramente ellas necesitan tener una despedida y un cierre como el que todo el alumno merece al final de su año. Y es una instancia para que sus profesores puedan también despedirlas», señala.

 

Un acompañante por alumno en los establecimientos de Santiago

En el caso de los establecimientos municipales de Santiago, el alcalde Felipe Alessandri indica que, «a través de la Dirección de Educación, dimos libertad a cada uno de los liceos para realizar ceremonias de graduación de cuartos medios de forma presencial, entendiendo que es una fecha especial para las y los estudiantes, porque es el cierre de una etapa importante en sus vidas y la despedida de sus compañeros de año», consigna Emol.

Agrega que «para esto, entregamos una serie de medidas para mantener el aforo máximo permitido por la autoridad sanitaria, que los estudiantes puedan asistir con un solo acompañante y realizar una ceremonia o acto por curso y dividirlo en dos si fuese necesario, y realizar transmisión online para que amigos y familiares puedan ser partícipes de la ceremonia». En tanto, en otros establecimientos, como los liceos de Ñuñoa, aún no han resuelto el tema y se encuentran evaluando las condiciones sanitarias y conversando con las comunidades educativas.

Lo más leído

  • “Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

    Colegio de Profesoras y Profesores metropolitano en alerta ante retorno a clases, pide extender flexibilización de jornada y exige establecimientos dignos.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso a clases tras vacaciones de invierno: Ministro de Educación descarta flexibilización de jornada escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • U. Autónoma potencia formación en idioma inglés con experiencia colaborativa internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta agosto en casa: seis Ues. decretan que todo su primer semestre será online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In