La secretaria regional ministerial de Educación de la Región de Los Lagos, Luisa Monardes, llamó a los establecimientos educacionales a solicitar a sus comunidades educativas este 2021, sólo lo estrictamente necesario, para no sobrecargar el bolsillo de los padres y apoderados, y recomendó reutilizar algunos materiales del año pasado.
“Ha sido un año muy complejo, en que no solamente hemos tenido que enfrentar una crisis sanitaria, sino que también una gran crisis económica; y eso significa que muchos padres y apoderados no están en condiciones de adquirir útiles escolares nuevos y uniformes. En ese sentido, la idea es reutilizar los útiles del año 2020 que no fueron ocupados en su totalidad y solamente solicitar aquellos que sean estrictamente necesarios”, indicó.
En cuanto al uniforme escolar, la seremi Monardes dijo que “también tiene que ver con un proceso de comunicación, cómo los establecimientos a través de un fluido contacto con los padres y apoderados, con el centro de padres, centro de alumnos y comunidad escolar en sí, toma la decisión pensando en su realidad. Así que la sugerencia es flexibilizar, comunicarse y llegar a acuerdos que generen una positiva mirada para un año escolar 2021”, aseveró.
En relación con los útiles escolares, la normativa señala que ningún establecimiento del país puede solicitar artículos de aseo y de oficina, y tampoco puede obligar o inducir la compra de determinadas marcas en algunas empresas o locales comerciales. Mismo caso para la adquisición de los uniformes escolares.
Con los textos escolares el Ministerio de Educación hace entrega gratuita de estos ejemplares a todos los establecimientos que reciben subvención del Estado. Si un establecimiento que recibe financiamiento estatal solicita un texto adicional o complementario a los que entrega el Mineduc, la adquisición de éste es voluntaria, debiendo el establecimiento adecuar la actividad pedagógica para aquellos que no cuentan con dicho texto.
Para el caso de los colegios particulares pagados, la Superintendencia de Educación emitió en noviembre del año pasado una circular con recomendaciones a estos establecimientos, para transparentar la toma de decisiones en la elección de los textos escolares e informen a las familias sobre el proceso de fundamentación de los textos para el año 2021.
Fuente: soychile.cl