miércoles, 24 de febrero de 2021
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Programa socioeducativo apoyará a 44 niños del SENAME en la región de Valparaíso

La iniciativa, que se extenderá por 18 semanas se inició el 11 de enero, tiene por objetivo dar acompañamiento en el ámbito social y educativo a niñ@s entre 2 y 5 años que se encuentran en Familias de Acogida Especializada (FAE), a cargo de un adulto responsable diferente al de su familia de origen.

19 febrero, 2021
Programa socioeducativo apoyará a 44 niños del SENAME en la región de Valparaíso

Pedro tiene 2 años. Acaba de ser derivado a la casa de una tía por graves vulneraciones a sus derechos en su familia nuclear. Como él, son más de 6.000 los niños, niñas y adolescentes en el país que, según datos de 2017, participan de los programas de Familias de Acogida Especializada (FAE) del SENAME.

En ese contexto, y con el propósito de reforzar el vínculo y el apego seguro entre el niño o niña y su cuidador/a principal, a través de actividades de carácter educativas, surge una inédita alianza público-privada para desarrollar el Programa Piloto de Intervención Socioeducativa “Familias Power”, con 44 niños y niñas de siete comunas de la región de Valparaíso (Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Puchuncaví, Quintero y Villa Alemana).

El piloto tiene por objeto dar acompañamiento en el ámbito social y educativo a niños y niñas entre 2 y 5 años que se encuentran en el programa Familias de Acogida Especializada, a cargo de un adulto responsable diferente al de su familia de origen. Lo anterior, se realizará a través de actividades de carácter educativas que refuercen el acercamiento vincular, y a su vez incorpore hábitos que permiten un mayor y mejor desarrollo, tanto emocional como educacional.

“De acuerdo a un estudio entregado por UNICEF el 2017, cerca de 200 millones de niños y niñas en el mundo no logran expresar al máximo sus capacidades debido a las adversidades que encuentran en sus contextos, entre ellas la violencia y la falta de oportunidades asociadas a contextos de pobreza”, comenta la directora ejecutiva de Fundación Niños Primero, Anne Traub. Además, añade que la estimulación temprana y el vínculo afectivo entre los cero y los cuatro años son clave, por lo que “el desarrollo de este programa buscar generar cambios desde la primera infancia, etapa en la que podemos comenzar a reducir la desigualdad existente”.

Piloto de Intervención Socioeducativa Familias Power

El proyecto, que es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Fundación Niños Primero (FNP), el Servicio Nacional de Menores (SENAME) y Chile Crece Contigo (ChCC), busca responder a algunas urgencias que se observaron en las Familias de Acogida Especializadas durante la pandemia del coronavirus, dado que en el período los/as niños y niñas han visto pausada su asistencia a los establecimientos educacionales. Respecto al financiamiento, el programa se materializó gracias al aporte de Grupo Prisma, Fundación Careno, Ignacio Noguera y Financia Capital.

Respecto al piloto, que comenzó el 11 de enero, tendrá una duración de 18 semanas, en las cuales se llevarán a cabo 36 sesiones, dos veces a la semana, en media hora. Sin embargo, producto de la emergencia por el Covid-19, las intervenciones se realizarán en forma remota, a excepción de la entrega de materiales con los cuales se trabajará en cada oportunidad.

Lo más leído

  • Horarios diferidos y organización del uso de baños: Protocolo para el retorno a clases 2021

    Horarios diferidos y organización del uso de baños: Protocolo para el retorno a clases 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Defensora de la Niñez: no corresponde al Colegio de Profesores decidir en qué fase se vuelve a clases

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El «mal premio» que recibió profesor que preparó a joven que logró puntaje nacional de Matemáticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Figueroa ante reticencia de municipios a volver a clases: “Tienen que poner a la educación como una prioridad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mineduc a Colegio de Profesores por vuelta a clases: «Prioricen el bienestar de los estudiantes»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In