viernes, 16 de abril de 2021
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Invertirán más de $70 millones en educación Inclusiva en jardines infantiles de la Junji de Antofagasta

El piloto será ejecutado en Tocopilla y la capital regional.

31 marzo, 2021
Invertirán más de $70 millones en educación Inclusiva en jardines infantiles de la Junji de Antofagasta

Más de $70 millones serán invertidos en los jardines infantiles de la Junji de la región, para potenciar la educación inclusiva en dichos establecimientos, según informaron desde el Gobierno Regional.

La iniciativa será ejecutada en cinco regiones del país. En tanto, en Antofagasta será aplicado en Tocopilla y la capital regional.

A través de este convenio, se podrá contar con tres profesionales con formación en el área de la educación, salud y ciencias sociales, los cuales prestarán servicios profesionales durante 12 meses en ambas comunas. De esta forma se podrá brindar asesoría técnica para el fortalecimiento de prácticas inclusivas; apoyo para la transición educativa; coordinación y desarrollo de acciones intersectoriales; fortalecimiento y apoyo a las familias de niños y niñas con discapacidad.

El intendente Rodrigo Saavedra destacó el compromiso que existe por parte del Gobierno con los niños, niñas de nuestro país y añadió que “este convenio permitirá contribuir a la inclusión social y nivelar la igualdad de oportunidades de niños y niñas con discapacidad asegurando el acceso y participación en igualdad de condiciones a los sistemas de educación regular”.

La directora regional de la Junji, Lidia Julio, señaló que “este convenio y la incorporación de nuevos profesionales va a permitir una asesoría territorial en aula, y acompañar con perfeccionamiento para la atención integral a nuestras educadoras y equipos educativos. Además, queremos destacar la asesoría y apoyo a familias que tienen niños y niñas con discapacidad o rezago en su desarrollo”, consigna Soy Chile.

Por su parte, la directora regional de Senadis, Yasna González, dijo que “genera un estado de incertidumbre en los papás y mamás cuando se ven enfrentados a poder acceder a la educación temprana. Esto permite a las familias y a los equipos de trabajo una mayor certeza que nuestros niños y niñas van a estar siendo acogidos con todas las dinámicas que requieren en esta etapa”.

Lo más leído

  • Online y permiso especial para profesores: así serán las clases en comunas en cuarentena

    Online y permiso especial para profesores: así serán las clases en comunas en cuarentena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A recuperar aprendizajes perdidos por la pandemia: Mineduc presenta programa “Escuelas Arriba”, disponible para todos los liceos y colegios del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agencia de Calidad de la Educación entrega resultados Simce 2019 para 8° básico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infectólogo infantil: Clases presenciales funcionan si cumplen condiciones sanitarias y hay transmisión estable del virus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce el nuevo espacio digital de la JUNJI Maule y “Súbete a la nube”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In