domingo, 14 de agosto de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

12 establecimientos educacionales en la región de O´Higgins participan en el programa “Ponle Energía a Tu Escuela”

Apunta a mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos.

21 julio, 2021
12 establecimientos educacionales en la región de O´Higgins participan en el programa “Ponle Energía a Tu Escuela”

El Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, informó que 12 establecimientos educacionales públicos de la región de O´Higgins, están ejecutando proyectos de eficiencia energética a través del Programa Ponle Energía a Tu Escuela, iniciativa que tiene por objetivo mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante una intervención integral en eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico de éstos.

Es importante destacar que los tipos de intervención de esta iniciativa apuntan a Proyectos de Conservación de la Infraestructura con foco en el acondicionamiento térmico: aislación térmica de muros, techos y pisos, recambio de puertas y ventanas y sellos de infiltraciones de aire, protecciones solares y sistemas de ventilación. Además, de otras intervenciones de conservación, mantención, accesibilidad y normalización.

En la ocasión, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, señaló que “Quisiera destacar que el programa Ponle Energía a Tu Escuela, se crea a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, la Dirección de Educación Pública y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el objetivo de mejorar los estándares de confort ambiental, junto con hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante una intervención integral en eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico de éstos y calidad del aire interior”.

Asimismo, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, destacó que “Estamos muy conformes con esta iniciativa, que permitirá que 12 establecimientos educacionales públicos de las comunas de Coinco, Palmilla, Chépica, Marchigue, Mostazal, Navidad, Peumo, La Estrella, Pichidegua, Santa Cruz, Quinta de Tilcoco, Olivar; puedan acceder a beneficios tanto sociales, de salud; ambientales y económicos, lo que es una excelente noticia en estos tiempos que hemos sido fuertemente afectados por la pandemia del Coronavirus”.

El programa se desarrolla en 4 etapas: selección de establecimientos, diagnóstico energético y diseño de proyectos, financiamiento y ejecución de proyectos, medición y verificación de ahorros. La estrategia de implementación en el desarrollo del proyecto contempla asistencia por intermedio del Ministerio de Energía (convenios de transferencia de recursos) a través del Agencia de Sostenibilidad Energética- ASE-, y la Dirección Educación Pública-DEP-. Con la primera instancia mencionada (ASE) permitirá capacitaciones en municipios, dando la asesoría técnica para el diagnóstico energético y diseño de proyectos. Desarrollo de proyectos piloto demostrativos. Medición y verificación de ahorros. Con la segunda instancia (DEP), se podrá formar capacidades internas Mineduc en eficiencia energética. Dar asistencia técnica a Servicios Locales de Educación para diagnóstico energético y diseño de proyectos.

Establecimientos Educacionales beneficiados en nuestra región:

  • Coinco: Colegio Huallilén
  • Palmilla: Jorge Errázuriz E. Los Olmos
  • Chépica: Colegio Libertador O’Higgins
  • Marchigue: Escuela Trinidad
  • Mostazal: Escuela Trinidad
  • Navidad: Escuela Municipal María Williams
  • Peumo: Escuela Básica Rosario de Codao
  • La Estrella: Escuela Santa Rosa de La Aguada
  • Pichidegua: Liceo Latinoamericano
  • Santa Cruz: Escuela de Paniahue
  • Quinta de Tilcoco: Liceo República de Italia
  • Olivar: Colegio Gultro

Lo más leído

  • “Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

    Colegio de Profesoras y Profesores metropolitano en alerta ante retorno a clases, pide extender flexibilización de jornada y exige establecimientos dignos.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso a clases tras vacaciones de invierno: Ministro de Educación descarta flexibilización de jornada escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • U. Autónoma potencia formación en idioma inglés con experiencia colaborativa internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta agosto en casa: seis Ues. decretan que todo su primer semestre será online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In