El Magisterio publicó las resoluciones del Congreso Nacional de Educación 2021, el que entre algunos de sus puntos propuso el fin de la educación particular subvencionada para avanzar gradualmente a un “sistema nacional de educación pública estatal comunitaria”.
En el sitio web del Colegio de Profesores, fue publicado el documento, que entrega diversas ideas sobre la construcción de un nuevo modelo educativo, apuntando al momento que vive el país en medio de la realización de la Convención Constitucional, todo esto con el objetivo de que estos temas sean expuestos en la nueva Carta Magna.
El texto del documento señala que “se debe diferenciar entre el sector privado pagado y el privado subvencionado. En el caso de la educación particular pagada se considera que ésta puede existir (como complemento al sistema público), pero debe ser sin fines de lucro y sin financiamiento estatal. En el caso del segundo (educación particular subvencionada) ésta no debería existir y se rechaza que el Estado financie por igual a escuelas públicas y privadas como ocurre en nuestro país “.
El Colegio de Profesores agregó que “por ser tan extendido el sistema particular subvencionado, se plantea una extinción paulatina de este subsistema de administración, pasando gradualmente a formar parte del sistema nacional de educación pública estatal comunitaria. En ambos casos la educación privada debe ser regulada por el Estado y seguir los principios y lineamientos educativos del conjunto del sistema escolar público”.