miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Escolares maulinos aprenden de la importancia que tienen los humedales urbanos

Proyecto de vinculación con el medio de la UCM, apunta al empoderamiento comunitario para la protección y conservación de estos importantes ambientes naturales.

7 diciembre, 2021
Escolares maulinos aprenden de la importancia que tienen los humedales urbanos

Los humedales juegan un papel clave en la supervivencia humana. Pese a que pocas veces son valorados, son sistemas naturales frágiles, que nos ayudan a reducir el CO2 disponible en la atmósfera (i.e.) reservorios de carbono, fuentes de agua dulce y el hogar de innumerables especies, representantes de todos los grandes reinos del planeta. 

Además, sistemas naturales prestan importantes “servicios ecosistémicos” que proporcionan a la comunidad agua, alimentos, un lugar de esparcimiento y biodiversidad, lo que posibilita el control de crecidas, la recarga de aguas subterráneas y otros beneficios que son claves en la mitigación del cambio climático. 

Consciente de la necesidad de que las personas valoren los humedales urbanos, es que académicos de la Universidad Católica del Maule (UCM), liderados por el Dr. Alexis Castillo, con la colaboración de los investigadores UCM, Dra. Patricia Silva y el Dr. Alex Echeverría y asesores científicos externos, Jorge Páez y Javiera Rosas, en el marco de un fondo concursable adjudicado, para potenciar el desarrollo de la Vinculación con el Medio en la UCM, están realizando un programa gratuito de actividades de extensión que fomenten el empoderamiento comunitario para la protección y conservación de los humedales urbanos de la ciudad de Talca a través de la ciencia ciudadana, titulado “Empoderamiento comunitario para la protección y conservación del patrimonio natural maulino, ciencia ciudadana al servicio de los humedales naturales de Talca”. 

“Esta iniciativa permite que la comunidad local conozca los ecosistemas urbanos presentes en la ciudad de Talca, que reconozcan y valoren los humedales urbanos de la ciudad y los protejan”, sostuvo el científico experto en Ecología Acuática. 

Conocer para proteger y conservar 

Tal como lo explicó el Dr. Castillo, las diversas actividades del proyecto permitirán “que los participantes conozcan estos sistemas naturales que nos pertenecen, saber cómo funcionan, los organismos que los habitan, incluyendo bacterias, hongos, flora y fauna, sus potenciales amenazas, información que luego podrá ser utilizada como herramienta para empoderar a la comunidad, situación que fomentará la protección y conservación de estos sistemas naturales”. Por esta razón la consigna es “Conocer para proteger y conservar”. 

Por su parte, el director general de Vinculación de la Universidad Católica del Maule, Jorge Burgos, valoró esta iniciativa señalando que va en directa relación con el modelo de vinculación que tiene la institución, que “busca establecer y reforzar nexos con los actores del entorno, detectar problemáticas comunes y colocar a disposición las capacidades y conocimientos de los involucrados, tanto de la UCM como de nuestros socios, en pos de resolverlas y mejorar la calidad de los habitantes de la región”. Al respecto agregó que “este proyecto está alineado con la agenda 2030 de objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, que nos convoca a nivel global a revertir los devastadores efectos de la emergencia climática que hoy vivimos”, sostuvo. 

Talleres teóricos y prácticos en tres meses 

En concreto, el proyecto tiene por objetivo desarrollar 10 actividades de extensión durante tres meses (comenzó en octubre y finalizará en diciembre), los que incluyen talleres teóricos (presenciales y remotos) y actividades prácticas en terreno, dirigidas a la comunidad estudiantil, padres y apoderados, profesores, personal educativo, organizaciones sociales y miembros de la comunidad en general. 

La iniciativa de vinculación se está trabajando con los colegios Inglés de Talca, la Escuela San Miguel, el Colegio de Maria y el Colegio Eduardo Galeano. Además, cuenta con el apoyo de la Federación de Estudiantes de la UCM como socios estratégicos de apoyo en la gestión de actividades con las comunidades locales. 

 

Lo más leído

  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegios subvencionados de la región Los Ríos lideran postulaciones a través del SAE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In