El primer reconocimiento se entregó en el Colegio Montessori de Temuco gracias a la participación en la categoría Continuidad Educativa, a través de la experiencia “Jornadas de desarrollo socioemocional: Creciendo en mente y corazón” que tienen la finalidad de fomentar el desarrollo integral y armónico de los estudiantes, a través de la adquisición de conocimientos, habilidades y valores para la vida.
El segundo establecimiento visitado fue el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo, también de Temuco, que fue premiado por desarrollar la buena práctica “Aula Móvil”, que tiene por objetivo entregar aprendizajes a todos aquellos estudiantes que presentan problemas de conexión o tienen dificultades para ir al establecimiento a retirar el material. De esta forma se logró atender a los estudiantes en sus domicilios, no solo entregando guías, sino que también con la orientación de un docente y equipo multidisciplinario de forma presencial.
En este sentido, el director regional de la Superintendencia de Educación agradeció y felicitó a las comunidades educativas por participar y fomentar a sus estudiantes a la creación de estrategias que aporten a la calidad educativa. “El programa Buenas Ideas, Mejor Educación, busca identificar, difundir y compartir buenas prácticas que, ajustadas a la normativa educacional vigente, constituyan propuestas, ideas y ejemplos para otros establecimientos”, indicó Óscar Villar.