martes, 24 de mayo de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Comparten consejos para recuperar el sentido de la Navidad

La experta en educación de la Universidad Católica del Maule, Dra. Sandra Castro Berna, recomienda preferir experiencias afectivas, de acercamiento y contención para disfrutar con los niños y niñas en esta significativa fecha.

23 diciembre, 2021
Comparten consejos para recuperar el sentido de la Navidad

Este año será una Navidad distinta, con un poco más de normalidad dado que la pandemia nos ha dado algo de tregua, pero a pesar de ello la recomendación sigue siendo no recurrir a muchos lugares para hacer compras y tener en cuenta las normas de seguridad frente a las cepas de COVID-19, espacio que nos invita nuevamente a realzar el verdadero sentido de la celebración de Navidad, privilegiando las actividades en familia, tema que aborda la académica de educación de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dra. Sandra Castro Berna.

“Nuestros niños y niñas luego de pasar por meses de actividades escolares y la presión de lo que conlleva las clases online o híbridas, esperan que cada día se dé la oportunidad de tener la compañía de su familia, compartir de forma más relajada, jugar y o ser parte de actividades que le reporten experiencias afectivas, de acercamiento y contención”, destacó la académica UCM.

Dar momentos de interacción, de diversión, una instancia de compartir y sentir verdaderamente la unión y comunión familiar, deben ser también la guía a seguir según Castro Berna. 

“Estos años en pandemia y confinamiento nos han dejado mucho que reflexionar, es tiempo de dar un vuelco a la costumbre de regalar sin medir el gasto económico, ofrezcamos y regalemos a los seres queridos con el verdadero sentido de la Navidad; época de alegría y felicidad de estar juntos y de comunicar el cariño y amor que nos profesamos como familia, y potenciar los valores de la bondad, la generosidad, el amor y la amistad”, expuso la experta UCM.

Además, la doctora Castro Berna, puso el acento en que eduquemos a las nuevas generaciones a valorar lo más importante que es estar juntos en familia, disfrutando del tiempo compartido, divirtiéndose con los más pequeños y disfrutando de los adultos mayores. “Necesitamos hacer un significativo cambio de mentalidad y de prácticas, apostemos por algo diferente y que nos reporte ganancia en el vínculo afectivo; recordemos que el adulto es un modelo observado e imitado”, afirmó.

Qué hacer en Navidad

Junto a los demás familiares, detalló la académica de la Escuela de Educación Parvularia de la UCM, se puede decorar la casa con adornos hechos por cada uno, confeccionar adornos para el árbol de Navidad, o preparar adornos para la mesa con su sello personal.

También, escribir bienaventuranzas para cada integrante de la familia, vecinos y amigos, y otros; hornear galletas con figuritas navideñas para la familia, amigos o vecinos; leer la Biblia para conocer sobre el nacimiento de Jesús y narrar cuentos e historias de Navidad con una enseñanza valórica.

“Otras actividades son elaborar un calendario de adviento en un tamaño fácil de manipular y con muchos materiales, incluso del reciclado. Hacer una lista de personas importantes para la familia y hacerles una video-llamada para cantarles o recitar un mensaje elaborado por la familia. Elegir juegos de mesa o inventar juegos para divertirse en compañía. Seleccionar juguetes en buen estado para donar en los diferentes puntos de la ciudad. Crear sus propias ideas para que se conviertan en tradición familiar. O simplemente, dejar que los pequeños decidan qué hacer en Navidad, ellos también tienen expectativas para este día tan especial”, puntualizó la doctora Castro Berna.

Lo más leído

  • “Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

    Colegio de Profesoras y Profesores RM en alerta ante plan de Fundación Enseña Chile de contratar no Docentes para formar escolares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los profesores están agotados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno presentará proyecto de ley para suspender la Evaluación Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la Educación del Colegio Chile de San Miguel en Huelga legal ante intransigencia del sostenedor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PUCV abre inscripciones para 16 cursos virtuales gratuitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In