martes, 24 de mayo de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Congreso Futuro: 4 premios nobel y 80 expertos se tomarán la 11° versión

La actividad organizada por el Senado de Chile -a través de la Comisión Desafíos del Futuro- tendrá dentro de sus novedades, un día exclusivo para explorar lo digital como herramienta de empoderamiento femenino.

24 diciembre, 2021
Congreso Futuro: 4 premios nobel y 80 expertos se tomarán la 11° versión

El aprendizaje de la pandemia será el telón de fondo de la undécima versión de Congreso Futuro que se desarrollará entre el 17 y el 21 de enero próximo. “Aprender a convivir” fue el lema elegido en esta oportunidad en base al cual, se inspirarán cuatro ganadores del Premio Nobel y alrededor de 80 de las personalidades más importantes de la ciencia, las humanidades y el arte. 

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento de la nómina de invitados, oportunidad en que intervino el presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación, Guido Girardi; la subsecretaria de Ciencias, Carolina Torrealba; el presidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Daniel Fernández; y la convencional constituyente y microbióloga Cristina Dorador. Asimismo, asistieron los integrantes de la citada instancia parlamentaria: los senadores Carolina Goic y Francisco Chahuán. 

El senador Girardi manifestó que “viene un mundo distinto, lo interesante es que el humano crea la inteligencia artificial, pero crea un mundo que no controla. La obsolencia de nosotros y la institución es lo que explica la crisis actual. En el congreso hablaremos sobre Aprender a Convivir, cómo enfrentar los desafíos, cómo tenemos que cambiar nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza y con el resto de los seres vivos, cómo cambiar nuestros modelos de desarrollo para convivir de manera distinta”. 

INVITADOS 

Por el escenario principal de Congreso Futuro desfilarán grandes personalidades como la ganadora del Premio Nobel de Economía 2019, Esther Duflo, quien fue reconocida por sus estudios sobre desigualdad dentro de países en vías de desarrollo, y que actualmente se desempeña como directora del Departamento de Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT). 

También estarán presentes destacados investigadores que tendrán como misión problematizar los próximos desafíos de la Inteligencia Artificial. Entre ellos destaca el especialista en tecnologías, Nicolás Mialhe, cofundador de “The Future Society”, y miembro de varias instituciones internacionales dedicadas al desarrollo ético de la Inteligencia Artificial, así también como del bienestar social basado en la aplicación de está tecnología. Junto a él, estará además Timnit Gebru, científica de la computación y lideresa en investigación sobre ética y sesgos algorítmicos en IA. 

Para hablar sobre pandemia y cómo detectar focos infecciosos, se contempla la participación del destacado Dr. Anthony Fauci; director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. y asesor en Salud para la Casa Blanca; Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud, y Gonzalo Moratorio, virólogo uruguayo quien creó uno de los primeros test para detectar la presencia de COVID-19 en el organismo. 

Ko Barret, experta en política climática y vicepresidenta del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), junto al biólogo marino y uno de los mayores especialistas en estudios sobre recursos marítimos del mundo, Daniel Pauly, compartirán su visión sobre los nuevos descubrimientos en torno a la crisis climática, así como también del complejo escenario que enfrenta la biodiversidad marina. 

En otras materias destacan académicos como Teresa Paneque, astrónoma y divulgadora científica; Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y la actual presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon. 

PARTICIPACIÓN 

En lo formal, por primera vez Congreso Futuro implementará salas virtuales donde asistentes y expositores tendrán la oportunidad de dialogar y profundizar sobre cuestiones específicas, las que muchas veces no tienen cabida durante las charlas. Así, el público tendrá un espacio privado para interactuar con ellos y discutir dudas que tengan sobre el tema recién presentado. 

En el día final de esta versión de Congreso Futuro, se realizará “Digitalizadas: Hackear lo binario”. Este evento, co-organizado por Congreso Futuro junto a Nuestra Voz, BHP Foundation, y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, será un espacio que buscará aportar a la discusión pública y convocar voluntades para fomentar la participación activa tanto de las mujeres como de diversos grupos a través de lo digital. 

Al evento de divulgación científica, se suma el estreno de la serie para televisión, “Frontera” que problematiza sobre temáticas sociales del futuro; y “Simbiosis”, un espacio dedicado a enfrentar el conocimiento a través de la poesía. 

Cómo es habitual, Congreso Futuro realizará en paralelo actividades en regiones para descentralizar la ciencia y el conocimiento. Esta undécima versión estará presente en 10 regiones, desde Antofagasta a Magallanes. 

Lo más leído

  • “Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

    Colegio de Profesoras y Profesores RM en alerta ante plan de Fundación Enseña Chile de contratar no Docentes para formar escolares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los profesores están agotados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno presentará proyecto de ley para suspender la Evaluación Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la Educación del Colegio Chile de San Miguel en Huelga legal ante intransigencia del sostenedor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PUCV abre inscripciones para 16 cursos virtuales gratuitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In