domingo, 14 de agosto de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Estudiantes de Geología de la UCM analizaron la relevancia geológica de la precordillera de San Clemente

La actividad en terreno es fundamental en la formación de geólogos de la Universidad Católica del Maule.

29 diciembre, 2021
Estudiantes de Geología de la UCM analizaron la relevancia geológica de la precordillera de San Clemente

La Región del Maule es una zona que posee una gran variedad de recursos naturales que la hace ser objeto de estudios por parte de los especialistas.

Uno de esos lugares es el sector precordillerano de San Clemente, rincón único que además de tener una llamativa flora y fauna, ofrece una amplia gama de terrenos que fueron analizados en profundidad por los estudiantes de la carrera de Geología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Maule (UCM). La visita guiada fue liderada por el director de la carrera, el profesor Felipe Orellana, junto a otros académicos de la escuela y profesionales de la Fundación Pillanmapu, quienes colaboraron en esta actividad.

El objetivo principal de esa acción fue introducir a los jóvenes en la geología regional en cordillera, reconocer los diferentes tipos de roca, estructuras y formas en superficie, como también los distintos sitios de interés geológico (geositios) dentro de los límites del proyecto Geoparque Pillanmapu, presentes en la zona cordillerana dentro de la comuna de San Clemente.

El director de la carrera, sostuvo que este tipo de acciones son muy importantes para los futuros geólogos, porque “desde el punto de vista técnico-académico, les permite a los jóvenes interiorizarse en el trabajo de campo, reconociendo a un nivel inicial diferencias litológicas (entre tipos de rocas), estructuras y geoformas (fallas, terrazas fluviales, entre otras), describiendo y reconociendo la importancia Geológica de los lugares visitados, asimismo, familiarizarse con el uso de equipo de terreno, rayadores, lupa, martillo, brújula, GPS entre otros implementos”, explicó.

Sitios analizados

Los lugares para recorrer y estudiar en la Región del Maule son muchos, ante esto, el académico y los estudiantes decidieron en conjunto, hacer una ruta específica para visualizar terrenos con características especiales.

Sobre esta situación, el director de la carrera, comentó que entre los sitios visitados se encuentran: “los Monjes Blancos en el Paso Pehuenche, este terreno corresponde a rocas piroclásticas de coloración blanca con una composición atribuible a erupciones más bien explosivas que ocurrieron en la zona hace miles de años atrás. Se observaron también las formas que dejan los procesos en superficie (el viento, los ríos, la lluvia o también movimientos tectónicos), particularmente las asociadas al valle del Río Maule, como terrazas, además de depósitos coluviales y aluviales”, indicó.

“Por otra parte, recorrimos y analizamos la zona de El Médano para identificar y reconocer la influencia de campos geotermales, los cuales se encuentran directamente relacionados a la actividad volcánica en la zona. En particular, estuvimos en Los Vapores de El Médano discutiendo con las y los estudiantes sus posibles causas y cómo llegan a superficie. Pasamos por la Cascada Invertida y el sector denominado “La Biblioteca”, lugar donde se observan rocas apiladas con formas tabulares. Finalmente recorrimos parte del complejo Volcánico de la Laguna del Maule, observando distintas morfologías y contando un poco sobre su historia eruptiva”, indicó el director de la carrera de Geología de la UCM.

Trabajo en equipo

Otra de las importancias de estas salidas a terreno, es el trabajo en equipo, parte fundamental de la formación profesional.

Es imprescindible que el Geólogo pueda desarrollar habilidades sociales, las que serán claves al momento de emprender algún desafío laboral. Sobre aquello, el director de escuela, señala que “aquí se suma además la componente de “hacer comunidad” y convivir durante un par de días con todo el curso, lo que permite potenciar la tolerancia entre futuros colegas, el respeto por los demás, observándose instancias fraternales y de solidaridad entre compañeras y compañeros”, dijo.

Geositios

Según la página web geositios.cl, se entiende por geositio una formación geológica, un objeto rocoso o un paisaje que vale la pena proteger y preservar por su singularidad geológica y/o belleza. También museos, colecciones de minerales y fósiles, edificios y otras dependencias pueden ser identificadas como geositios.

Felipe Orellana, explicó que “dentro de la región existen un sinnúmero de geositios con una gran relevancia científica, pero que al mismo tiempo se relacionan con el sector educativo (formal y no formal), turístico y por cierto productivo. Conocer la zona y las diferencias entre costa (con rocas y formaciones con cerca de 300 millones de años) y Cordillera (con apenas uno pares de mes de años), hablan de la gran diversidad y potencial en la región al respecto”.

La carrera de Geología comenzó a impartirse en la UCM durante el 2021, siendo pionera en la región.

Lo más leído

  • “Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

    Colegio de Profesoras y Profesores metropolitano en alerta ante retorno a clases, pide extender flexibilización de jornada y exige establecimientos dignos.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso a clases tras vacaciones de invierno: Ministro de Educación descarta flexibilización de jornada escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • U. Autónoma potencia formación en idioma inglés con experiencia colaborativa internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta agosto en casa: seis Ues. decretan que todo su primer semestre será online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In