domingo, 14 de agosto de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Granja Educativa Agroecológica Municipal produce primeras hortalizas en beneficio de instituciones curicanas

El proyecto también busca promover la educación ambiental, la agroecología e involucrar a la comunidad en la siembra y cosecha de los productos. La DIGAM ya trabaja en replicarla en otros sectores de Curicó.

30 diciembre, 2021
Granja Educativa Agroecológica Municipal produce primeras hortalizas en beneficio de instituciones curicanas

La Ex escuela de Convento Viejo desde hace algunos meses se ha convertido en una Granja Educativa Agroecológica administrada por la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (DIGAM) de la Municipalidad de Curicó. Su objetivo es generar vinculación social activa con la comunidad del sector y establecimientos educacionales, además de promover la transferencia de conocimiento y perfilarse como un centro de práctica e investigación.

La granja impulsada por la gestión del alcalde Javier Muñoz, ya ha generado sus primeras cosechas, hortalizas que han sido repartidas sin costo a instituciones de la comuna, entre ellas ELEAM del Hogar de Cristo y Fundación Las Rosas. 

Esta semana el municipio llevó a los delegados ambientales que fueron investidos en noviembre, a que vieran in situ las diferentes acciones que se están haciendo donde nace la comuna de Curicó, dijo la directora de la DIGAM, Carolina Marín.

“Nos encontramos en el sector de Convento Viejo, en nuestra Granja Educativa, hoy día con nuestros delegados ambientales para que conozcan la realidad, cómo avanza este proceso y para que sean parte de lo que es la siembra y cosecha de nuestros productos, que es nuestro pilar principal para nuestro proyecto macro que también les hemos presentado el día de hoy”, comentó.

Proyecciones

El proyecto busca promover temáticas como la educación ambiental, la agroecología e insertarlos en lo que es la siembra y cosecha de los productos. 

“Para el año 2022 nosotros esperamos ya contar con un espacio donde podamos albergar a la comunidad en sus distintos grupos etarios.  Llevarlos al origen de donde nace el alimento y efectivamente ser parte del trabajo que desarrolla la municipalidad, a través de la dirección de Gestión Ambiental”, explicó Marín.

La profesional agregó que el alcalde Javier Muñoz está muy comprometido y consiente de los cambios que se necesitan instalar en la comuna. 

“Cambios que no solamente pueden nacer desde el municipio, sino que aquí es un espacio donde todos tiene opción de ser parte, de sugerir. Aquí se ha hecho un trabajo participativo con la comunidad de Convento Viejo, hay una conciencia y un compromiso del alcalde y desde el municipio. Uno de estos compromisos parte desde los mismos funcionarios municipales a través de los delegados ambientales y así para el 2022 queremos desarrollar un fuerte trabajo con los orgánicos en la comuna, con la agroecología y con la incorporación del sector público y privado”.

Junto a la comunidad

Una de las delegadas ambientales, Carolina Arias, destacó el sentido colaborativo que se le ha dado a esta iniciativa medioambiental. Lo que más valoró es que para la implementación de la granja, la DIGAM se reunió previamente con los vecinos de Convento Viejo, quienes pudieron entregar su aporte y experiencia para el trabajo que se comenzaría a realizar.

“Este es un gran proyecto. Hoy día lo estamos visitando, ya pudimos cosechar sus primeros zapallos, estamos viendo sus frutos. Lo que me llamó la atención de este proyecto es que ha involucrado a toda la comunidad en su diseño. Aquí no se dejó de lado la zona de Convento Viejo, al contrario, se le incluyó en todo su diseño y elaboración, lo cual destaco, porque -de hecho- ellos mismos están participando en el cultivo de estas hortalizas, así que estamos súper contentos y esperamos que sigamos con más actividades y esto es responsabilidad no solo de un grupo reducido de gente, sino que de todos nosotros”, aseveró.

Actualmente, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio está proyectando que la iniciativa de Granja Educativa Agroecológica próximamente pueda replicarse en otros sectores de la comuna.

 

Lo más leído

  • “Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

    Colegio de Profesoras y Profesores metropolitano en alerta ante retorno a clases, pide extender flexibilización de jornada y exige establecimientos dignos.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regreso a clases tras vacaciones de invierno: Ministro de Educación descarta flexibilización de jornada escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • U. Autónoma potencia formación en idioma inglés con experiencia colaborativa internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta agosto en casa: seis Ues. decretan que todo su primer semestre será online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In