martes, 5 de julio de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Gobierno presentará proyecto de ley para suspender la Evaluación Docente

"Está en nuestro programa de gobierno la eliminación de la doble evaluación. Pero mientras, al igual que pasa con el Simce lo entendemos como un elemento estresor", sostuvo el ministro de Educación.

11 mayo, 2022
“Las y los docentes no podemos ser carne de cañón de un problema país, de enormes profundidades como es la violencia»

Este martes, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, anuncio que presentarán un proyecto de ley para suspender la Evaluación Docente, ya que según explicó, lo consideran un “elemento estresor”.

En detalle, el titular de Educación sostuvo que “lo que vamos a presentar en las próximas semanas es un proyecto de ley, una ley que tiene varios temas importantes que creemos que no quedaron muy claros probablemente en los últimos años, y uno de ellos tiene que ver con la suspensión de la Evaluación Docente”

“Es un compromiso nuestro de campaña y está en nuestro programa de gobierno la eliminación de la doble evaluación. Pero mientras, al igual que pasa con el Simce, lo entendemos como un elemento estresor y creemos que las condiciones no están dadas para la implementación de la Evaluación Docente”, añadió Ávila.

El anuncio ocurre el mismo día en que el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile acudió al Ministerio de Educación para entregar una carta solicitando eliminar la Evaluación Docente para el año 2022.

En detalle, el presidente del gremio, Carlos Díaz, dijo que “nos parece fundamental, dadas las condiciones en que las cuales se ha trabajado y se ha iniciado el proceso escolar, y también por los problemas serios de infraestructura, violencia e implementación de lo que ha sido este retorno a la presencialidad, que se termine una situación concreta de agobio laboral como es la Evaluación Docente”.

“Proponemos la voluntariedad del proceso. Que aquellos colegas que, legítimamente, deseen dar la evaluación, que tengan la opción de hacerlo, pero quienes también legítimamente no estén en condiciones y no deseen dar la evaluación este año, como ya ocurrió los dos años anteriores, no se les obligue a realizarla”, agregó Díaz.

Lo más leído

  • Día del libro: una buena oportunidad para fomentar el gusto por la lectura

    La profesora de educación básica que logró que el 90% de su curso aprendiera a leer en clases online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día de los Pueblos Indígenas: CNTV recomienda series infantiles sobre la riqueza cultural de nuestros pueblos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Columna de Opinión «La subvaloración de la Educación Artística en el currículo escolar»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abandono de la escritura a mano perjudica el aprendizaje en los niños, y el lápiz digital puede ser un aliado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Escolar “No se debe concebir al estudiante como el único protagonista y partícipe de su proceso formativo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In