martes, 5 de julio de 2022
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Primera revista de divulgación científica de la Universidad Autónoma de Chile

El nuevo proyecto +Ciencia, lleva el mismo nombre que otros productos -como el Late Científico y el programa de entrevistas online- «porque es parte de una estrategia general, que entiende al conocimiento como un bien público, que debe estar disponible para toda la sociedad de forma masiva, basado en evidencia científica y en formatos adecuados para su apropiación por parte de la comunidad», señalan desde el equipo editorial.

13 junio, 2022
Primera revista de divulgación científica de la Universidad Autónoma de Chile

Bajo el alero del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile, la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados publica la primera edición de +Ciencia, revista gratuita disponible en papel y versión digital que busca difundir, de forma simple y sencilla, el conocimiento que desarrollan los investigadores e investigadoras de la institución de educación superior.

Para su director, el vicerrector de Investigación y Doctorados, Dr. Iván Suazo, esta publicación «viene a suplir una necesidad en cuanto a nuevos formatos disponibles para nuestros investigadores e investigadoras. Nos permite mostrar la investigación de calidad y excelencia que desarrollan los diversos Centros, Institutos y Grupos de todas las Facultades y Sedes de la Institución».

La revista está dirigida a toda la comunidad académica, profesionales, estudiantes y personas vinculadas al quehacer institucional. Su objetivo es contribuir al reconocimiento de las personas tras los laboratorios derribando mitos sobre el quehacer de los científicos y mostrar la pertinencia territorial gracias a la calidad regional de la institución, un elemento característico que nutre la diversidad de miradas y temas en los que trabajan los investigadores.

Esta primera edición tiene 20 páginas distribuidas en opinión, investigación y ciencia aplicada. A través de entrevistas y papers científicos se van mostrando algunos proyectos relevantes tanto por su aporte general al conocimiento como a las comunidades. Una característica importante está en el cuidadoso uso gráfico y de imágenes, con la intención de aportar desde el diseño al desarrollo del contenido.

¿Comentarios, sugerencias o solicitudes? Escribe al equipo editorial: ciencias@uautonoma.cl

Descárgala aquí: https://ciencias.uautonoma.cl/revista-ciencia/

Lo más leído

  • Día del libro: una buena oportunidad para fomentar el gusto por la lectura

    La profesora de educación básica que logró que el 90% de su curso aprendiera a leer en clases online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día de los Pueblos Indígenas: CNTV recomienda series infantiles sobre la riqueza cultural de nuestros pueblos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Columna de Opinión «La subvaloración de la Educación Artística en el currículo escolar»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abandono de la escritura a mano perjudica el aprendizaje en los niños, y el lápiz digital puede ser un aliado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Escolar “No se debe concebir al estudiante como el único protagonista y partícipe de su proceso formativo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In