miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Ministerio de Educación de Buenos Aires anuncia que docentes que usen lenguaje inclusivo en las aulas de la ciudad serán sancionados

En un anuncio en el diario La Nación, las autoridades argentinas indicaron que "el espíritu de la medida no es perseguir a los docentes, sino fortalecer los procesos de enseñanza", ya que ese tipo de lenguaje presenta ser un obstáculo para el aprendizaje.

14 junio, 2022
Ministerio de Educación de Buenos Aires anuncia que docentes que usen lenguaje inclusivo en las aulas de la ciudad serán sancionados

Fuente. El Mostrador

El Ministerio de Educación argentino durante estas semanas anunció la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en los colegios del país. Este lunes fue más allá e informó que los docentes que no cumplan con la norma tendrán medidas disciplinarias en su contra.

En un anuncio en el diario La Nación, las autoridades argentinas indicaron que «el espíritu de la medida no es perseguir a los docentes, sino fortalecer los procesos de enseñanza», ya que ese tipo de lenguaje presenta ser un obstáculo para el aprendizaje.

Desde el propio ministerio detallaron que «ante reiteradas denuncias por incumplimiento, y según lo estipulado por la ordenanza N° 40.593 del estatuto docente, el Ministerio podrá amonestar o apercibir y, dependiendo de los antecedentes y/o la gravedad deberá iniciar un sumario administrativo que puede derivar en una suspensión y el correspondiente descuento de esos días».

Sanciones en Buenos Aires

La titular de la cartera de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, anunció que los maestros que no cumplan con la ordenanza señalada tendrán un proceso administrativo disciplinario que derivará en una sanción.

«Es obvio que como toda norma se tiene que cumplir y que si no se cumple hay un proceso administrativo disciplinario. Del mismo modo que si una docente elige evaluar con emoticones en lugar de números. Yo regulo las formas de evaluar. Si no se cumple, hay un procedimiento de sanciones», sostuvo la ministra en FM Milenium.

En esta línea, precisó que la medida es «sacar todos los obstáculos que pueda haber» con el alumnado que ya ha presentado problemas tras el regreso por la pandemia.

En estricto rigor, desde la capital argentina exigen que no se utilicen las expresiones «e», «x» y «@», en las distintas aulas así como también en las reuniones con las familiar para expresar plurales.

La medida busca que sean los directivos de los establecimientos educacionales quienes intenten persuadir al profesorado. Lo primero que tiene que hacer la conducción de esa escuela es explicarle al docente que el foco de lo que hace tiene que estar en los derechos de los estudiantes, no en lo que a él o ella como adulto le interese rebelarse o ponerse en contra», sostuvo Acuña.

Lo más leído

  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegios subvencionados de la región Los Ríos lideran postulaciones a través del SAE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In