miércoles, 1 de febrero de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Jardines infantiles de Junji participan en Congreso de Experiencias Innovadoras

7 julio, 2022
Más de 60 jardines de la Junji Valparaíso ya cuentan con Reconocimiento Oficial

Compartir sobre experiencias innovadoras realizadas en centros educativos de educación infantil a través de innovaciones y metodologías que potencien el desarrollo de competencias y habilidades de niños y niñas, fue el objetivo del primer Congreso de Experiencias Innovadoras organizado por la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Las Americas (UDLA).

La actividad contó con la participación de la Junji con las presentaciones de siete unidades educativas de diversas regiones del país: El Jardín Infantil “Quillay” de La Araucanía expuso sobre un espacio para el juego y la exploración denominado “Awkantun”. Desde la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos, presentó el Jardín Infantil “Aukantuwe” sobre la instalación de talleres en contextos cotidianos.

Más al sur, desde Aysén, la unidad educativa “Sirenita” presentó la ponencia “Sentir para aprender”. En representación del extremo austral del país, en la región de Magallanes y Antártica Chilena, compartieron su experiencia los equipos de las unidades educativas “Centollita” y “Siete Colores” acerca de las caminatas y campamentos al aire libre en el bosque de la localidad Puerto Edén, y sobre los tesoros del patio y más allá, respectivamente.

Por su parte, desde la región de Antofagasta participó la unidad educativa “Gaviota” que compartió su práctica vinculada al juego, movimiento, emoción y conocimiento. Mientras que, desde Atacama, “Semillitas del Puerto” de Chañaral expuso sobre la experiencia “pececitos salados de aguas marinas”.

Además, el Congreso contó con la participación de profesionales referentes en innovación como la profesional del Departamento de Calidad Educativa Paula Deleveau, quien estuvo a cargo de la ponencia “Construyendo cultura para la transformación pedagógica”.

Así también, la académica del departamento de Teoría y Política de la facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cynthia Adlerstein, presentó “Ambientes innovadores para la ciudadanía vivida”. Y, por último, la directora de la escuela de Educación Parvularia de la Facultad de Educación de la UDLA, Leonor Cerda, trató acerca de la “Pedagogía cultural y aprendizaje de la apreciación del medio”.

Esta instancia reflejó los procesos de transformación de las prácticas pedagógicas que se han experimentado en varios jardines infantiles de la Junji.

Lo más leído

  • ¿Si un alumno se cambia de carrera pierde la gratuidad?

    ¿Si un alumno se cambia de carrera pierde la gratuidad?

    2 shares
    Share 2 Tweet 0
  • Agencia de Calidad de la Educación entrega resultados Simce 2019 para 8° básico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In