miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Subsecretaría de Educación Parvularia lanza Hoja de Ruta y 11 medidas para impulsar el primer nivel educativo

29 julio, 2022
Subsecretaría de Educación Parvularia lanza Hoja de Ruta y 11 medidas para impulsar el primer nivel educativo

En el Palacio Pereira y con una gran presencia de autoridades y actores relevantes del primer nivel educativo, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, lideró esta mañana la presentación de la Hoja de Ruta de la Educación Inicial 2022-2026, documento donde se plasman los lineamientos del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, así como también 11 medidas para avanzar en su cumplimiento.

“Tanto la niñez como la educación se posicionan como dos elementos de gran importancia para nuestro gobierno. Ambos se encuentran y articulan en la educación parvularia. De este modo las primeras infancias se ubican en el centro de la agenda pública, trascendiendo la noción tradicional del rendimiento y el estándar y avanzando hacia una educación integral, de calidad, equitativa e inclusiva. En ese horizonte ya estamos avanzando y es el camino que guía la Hoja de Ruta que hoy estamos presentando”, destacó la subsecretaria Díaz.

“Estamos conscientes que esta Hoja de Ruta recoge las ilusiones y esperanzas manifestadas en los cientos de diálogos que se desarrollaron a lo largo y ancho de nuestra geografía y que tuvieron una alta participación. Por ello nos aseguraremos de que los cambios propuestos los llevemos a cabo con cariño, rigor técnico y visión política, para avanzar hacia un Chile más justo e inclusivo, principios que están en el corazón del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric”, agregó la autoridad de infancia.

En la actividad de presentación del documento, que plantea los objetivos para el primer nivel educativo, poniendo el foco en una educación de calidad, entendida como un proceso inclusivo y basado en el respeto, participaron también la coordinadora de la Dirección Sociocultural, Irina Karamanos; la subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez; la vicepresidenta ejecutiva de la Junji (s), Mónica Morales; la directora de Fundación Integra, Claudia Lagos; y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz; entre otras autoridades.

El broche de la jornada estuvo a cargo de la agrupación artístico-musical Epewtufe, cuyo nombre en mapudungun significa “los que cuentan cuentos” y quienes mostraron su trabajo de puesta en valor de cuentos e historias de los pueblos originarios.

Hoja de Ruta de Educación Parvularia

Señala los desafíos y acciones que tomará el gobierno en educación inicial y que serán trabajados decididamente bajo tres ejes:

  • Equidad institucional, para dotar de un piso común el financiamiento y desarrollo de las instituciones del nivel
  • Calidad integral, para fortalecer las oportunidades de aprendizajes para niños y niñas y el desarrollo profesional de educadoras/es y técnicas/os
  • Expansión de la red pública de educación parvularia, con un sello verde tanto en su construcción, funcionamiento y enseñanza.

A su vez, estos tres ejes, cuentan con 11 medidas concretas, entre las que podemos destacar:

  • Avanzar en equiparar el financiamiento de los establecimientos que reciben aportes del Estado. Asimismo, hacer lo propio en equiparar condiciones laborales, salariales y pedagógicas de los establecimientos y de sus funcionarias/os.
  • Implementar un Plan Integral de retorno presencial.
  • Universalizar y fortalecer el nivel Transición en las escuelas y colegios a través del Plan Más y Mejor Kínder. Para lo anterior se constituirá un Consejo integrado por expertas/os del nivel.
  • Implementar el Programa Más Aulas Verdes, generando al menos 60 mil nuevos cupos de Educación Parvularia.
  • Fortalecer la presencia del nivel en la implementación de los Servicios Locales, fortaleciendo a la Educación Pública.

Lo más leído

  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegios subvencionados de la región Los Ríos lideran postulaciones a través del SAE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In