miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Regresa la serie “Bichitos” con nueva temporada a CNTV Infantil

Se trata de una coproducción de Fundación Ciencia para la Vida, Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV)

3 agosto, 2022
Regresa la serie “Bichitos” con nueva temporada a CNTV Infantil

¿Cómo podemos cuidar el agua?, ¿Qué hacen en tu comunidad para no contaminar?, ¿Cómo se produce un tsunami?, ¿Qué es el efecto invernadero?, son algunas de las interrogantes respondidas por niños y niñas de distintas regiones del país, protagonistas de la serie infantil “Bichitos”, la nueva apuesta del Consejo Nacional de Televisión y su departamento de TV cultural y educativa.

La serie grabada durante pandemia consta de 16 episodios temáticos que abordan diversas reflexiones sobre el medio ambiente, cambio climático, flora y fauna, de los cuales ocho de ellos ya están disponibles en el canal de Youtube de CNTV Infantil que en casi cinco minutos de duración entrega interesantes y muy particulares opiniones.

Así en el capítulo de “Efecto invernadero”, que se puede visitar en todas las plataformas digitales de CNTV Infantil (App, YouTube y redes sociales), conocerán las opiniones de niños y niñas sobre la importancia de este efecto y enseñarán que es un fenómeno natural intensificado por la acción humana, cuyo impacto podría ser irreversible. Desde Lebu, Martín explica que “el efecto invernadero mantiene a la tierra caliente”. Mientras que Rafaella, desde Santiago, opina que “se llama así porque atrapa el calor, como un invernadero de las plantas”.

Desde CNTV Infantil, su directora Soledad Suit señala la importancia de que niños y niñas vean contenido protagonizado por sus pares de distintas localidades y regiones de Chile. “Poder escuchar, que se vean en pantalla, que reflexionen en sus preocupaciones que muchas veces difieren de la mirada adulta, pero no por ello son menos importantes, han sido los pilares de nuestra producción de contenido”, agregó.

Por su parte, el co-director de la serie Julián Rosenblatt destaca la “necesidad de validar el derecho de los niños a expresarse y ser escuchados, algo que la serie pretende poner en valor mostrando cómo los más pequeños de la casa perciben los desafíos a los que como sociedad nos enfrentamos en lo relativo a la preservación de nuestro planeta”.

Karen Garib, co-directora de la serie por CNTV Infantil, comenta que “a través de “Bichitos” queremos visibilizar y difundir las opiniones de niñas y niños, de diferentes lugares del país, sobre diversos temas relacionados a la contaminación y la relación del ser humano con el medio ambiente. “Lo especial de esta serie es que fue realizada en tiempos de pandemia, donde niños y niñas estaban encerrados y tuvieron la oportunidad de participar en el proyecto, entregando sus opiniones y conocimiento”, subrayó.

Bichitos es una producción hecha por y para los niños, que a pesar de adoptar esa mirada inocente e ingeniosa propia de la infancia, enfatiza y cuida el rigor científico de las temáticas abordadas. Para ello, cuenta con Bárbara Leniz, quien en su rol de editora científica, contribuye a “definir, investigar y extraer las preguntas que en cada capítulo se hacen los niños; adaptándolas a un lenguaje adecuado y comprensible para el público infantil”.

Cada semana podrán disfrutar de un nuevo capítulo por todas las plataformas de CNTV Infantil (App, YouTube y redes sociales), que además cuenta con series educativas gratuitas, a la que puedes ingresar en www.cntvinfantil.cl

Lo más leído

  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegios subvencionados de la región Los Ríos lideran postulaciones a través del SAE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $100 millones: eso cuesta estudiar un MBA en Harvard o Stanford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In