jueves, 7 de diciembre de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Exministro Brunner sobre la educación en pandemia: “el Mineduc tuvo que aceptar que el cómo se organizaba el año escolar era algo que en realidad tenía más que ver con razones sanitarias”

El académico reflexionó sobre los diversos desafíos de la enseñanza durante y postpandemia, en una actividad organizada por la Universidad de Tarapacá y la Universidad Diego Portales.

8 agosto, 2022
Exministro Brunner sobre la educación en pandemia: “el Mineduc tuvo que aceptar que el cómo se organizaba el año escolar era algo que en realidad tenía más que ver con razones sanitarias”

El exministro José Joaquín Brunner abordó desde la perspectiva de las ciencias sociales y humanidades el estado actual de la educación en Chile tras dos años de pandemia. Fue en el seminario “La investigación educacional: su importancia desde las disciplinas de las ciencias sociales y humanidades”, organizado por la Universidad de Tarapacá y la U. Diego Portales, que el académico reflexionó sobre aquellas problemáticas en torno a la educación postpandemia, así como los cambios que esta etapa generó en las familias.

“Se vivió un fenómeno completamente nuevo, que es que la educación, obligada por las circunstancias de la pandemia, se volcó directamente a las familias. Las familias, durante dos años y más, tuvieron que hacerse cargo de la manera que fuera posible, en las condiciones, con los medios, con las relaciones humanas de cada hogar”, señaló Brunner.  Asimismo, el académico añadió que, durante la pandemia, “las familias tuvieron que asumir responsabilidades formativas en las distintas etapas educacionales y convivir diariamente con los jóvenes como alumnos, a pesar de que ya no lo eran, porque no estaban yendo al colegio”.

Nueva política educacional

Otros de los aspectos que abordó el exministro durante su presentación tuvo que ver con los nuevos problemas a los cuales se vieron sometidos los sistemas políticos educacionales de los países, específicamente, debido a la forzosa coordinación entre los ministerios de Salud y Educación en materias escolares.

“Tradicionalmente, el Ministerio de Educación ha sido el que tiene una suerte de dirección única respecto del sistema y de todas sus formas de trabajo cotidiano, la reglamentación de las jornadas, los momentos de vacaciones, el calendario anual, etc. Todo eso de repente se quedó en un terreno intermedio entre dos grandes ministerios, dos grandes burocracias, cada una con sus propias lógicas y el Mineduc tuvo que aceptar que el cómo se organizaba el año escolar era algo que en realidad tenía más que ver con razones sanitarias que por las razones propiamente educacionales. Todo eso exigió una nueva forma de coordinación que los gobiernos fueron haciendo con más y menos éxito”, expuso.

 

Lo más leído

  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegios subvencionados de la región Los Ríos lideran postulaciones a través del SAE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta agosto en casa: seis Ues. decretan que todo su primer semestre será online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sólo 30 hombres estudian Educación Parvularia en Chile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In