miércoles, 1 de febrero de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Subsecretaria de Educación Parvularia y crisis de asistencia: “El panorama es grave”

Un informe elaborado por el Centro de Estudios del Mineduc, comparó la asistencia de las y los estudiantes en 2019 con el 2022. Los resultados muestran que la inasistencia grave, es decir, cuando la asistencia es menor al 85%, casi se ha duplicado respecto de un año normal, y un 39% de la matrícula total del país presenta una inasistencia grave (1.254.253 estudiantes).

9 agosto, 2022
Volver al jardín: un proceso de adaptación de toda la familia

Fuente. El Desconcierto.

La asistencia a las escuelas es uno de los principales desafíos de este gobierno, Los informes muestran cifras graves de inasistencia a los colegios que empeoran en la educación parvularia. En estos niveles existe un 64% de estudiantes con graves inasistencia, mientras que en educación básica es un 37% y en media un 33%.

La Subsecretaría de Educación Parvularia (EP) en conversación con El desconcierto, alerta sobre este hecho, reconociendo que la pandemia “profundizó las desigualdades ya existentes”, generando efectos negativos en el acceso a la educación en los primeros niveles, así como en el bienestar integral y aprendizaje de calidad de niñas y niños, especialmente a los niños que asisten al jardin infantil ya que no solo es un costo en aprendizajes sino también en la socialización y el bienestar emocional de niños y niñas.

La subsecretaria María Isabel Díaz, indica que “estamos haciendo todos los esfuerzos para recuperar la matrícula y asistencia, en una tarea conjunta con sostenedores y equipos pedagógicos, porque sabemos que es fundamental para el desarrollo integral (social, emocional y cognitivo) de niños y niñas”. Si bien el confinamiento fue un factor preponderante, este año se suman las enfermedades respiratorias por la falta de memoria inmunológica de niños y niñas.

“Estos factores afectaron directamente en la asistencia en los meses más duros de invierno como son junio y julio. Esperamos que la situación se revierta este segundo semestre, con la disminución de las enfermedades respiratorias, un mejor clima y continuar avanzando en la valoración de las familias hacia la educación parvularia y su importante labor formativa”, Hace un par de semanas propusieron su hoja de ruta, en donde se busca implementar un plan para favorecer la asistencia. “En esta tarea, nosotros hablamos de una tríada que compromete el conjunto con los sostenedores (públicos y privados), las comunidades educativas y las familias para recuperar efectivamente la matrícula y asistencia en el nivel”, explica María Isabel Díaz.

Aqui buscan implementar estrategias universales que consideran campañas de comunicación sobre el compromiso de las familias y las comunidades educativas con la asistencia y campañas de concientización sobre la importancia que tiene la educación parvularia con el fin de incentivar la matrícula para el próximo año, pero también se buscará ejercer estrategias más focalizadas como orientar «la constitución de comités de asistencia en cada establecimiento, para que puedan establecer cursos de acción para cada caso, tales como: contacto directo y permanente con las familias y la adecuación de las planificaciones y estrategias pedagógicas para responder oportunamente a los nuevos requerimientos educativos”, describe la subsecretaria de Educación Parvularia.

“Por lo mismo, nuestro llamado a las familias es a que lleven a sus hijos e hijas a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, donde las comunidades educativas les están esperando con todas las estrategias pedagógicas, las condiciones sanitarias y el cariño para que vuelvan a encontrarse, a jugar y a aprender”, concluye la subsecretaria.

Lo más leído

  • ¿Si un alumno se cambia de carrera pierde la gratuidad?

    ¿Si un alumno se cambia de carrera pierde la gratuidad?

    2 shares
    Share 2 Tweet 0
  • Agencia de Calidad de la Educación entrega resultados Simce 2019 para 8° básico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In