miércoles, 1 de febrero de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

600 mil técnicos se requieren en Chile para cubrir la demanda laboral actual.

En el Día de la Educación Técnico Profesional destaca el auge en nuestro país de técnicos en diversas especialidades. Actualmente, tres de cuatro empleos, demandan los servicios de uno de ellos. Cada día más jóvenes se enfocan hacia estas carreras que sirven también, para convalidar con ingenierías.

26 agosto, 2022

El 26 de agosto de 1942, mediante Decreto Supremo N° 64.817 se crea en Chile la Dirección de Educación Profesional, reconociendo la importancia de esta modalidad educativa para el desarrollo productivo del país.

De hecho, 3 de 4 trabajos demandan a un técnico profesional y aun así el país necesita entre 600.000 a 700.000 técnicos para cubrir la demanda laboral actual. Áreas como robótica, nanotecnología e inteligencia artificial harán que se necesiten más técnicos profesionales, explica Sira Morán, directora de Admisión de ingreso Directo de la USM.

“El ser técnico te da la opción de desarrollar toda la parte práctica y conocer in situ todo el quehacer de una empresa, para luego ir creciendo y desarrollándose en las áreas de interés”, señala Caren Carmona, secretaria académica de la Sede Viña del Mar de la USM.

A su vez, Enrique Calderón, director del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Sede Concepción de la misma casa de estudios, destaca el crecimiento que supone contar con una carrera técnica a nivel personal y familiar. “La educación técnica representa un camino para las y los jóvenes del país de crecer y desarrollarse como seres humanos integrales y de valor para la sociedad. Genera también una respuesta a corto plazo para mejorar crecimiento económico personal y familiar, y de contar con la flexibilidad de laborar para quienes deseen continuar con estudios superiores”.

Actualmente la USM cuenta con diversos convenios de colaboración con establecimientos de enseñanza técnico-profesional, fortaleciendo la articulación hacia la educación superior, y trabajando en mejorar la experiencia educativa de los estudiantes secundarios que optan por la educación técnica.

En esa línea, existe también diversidad de formas de ingreso que parten en la educación media accediendo a carreras técnicas universitarias, para luego continuar con ingenierías y postgrados, y de esa forma, alcanzar el más alto grado del saber humano.

Lo más leído

  • ¿Si un alumno se cambia de carrera pierde la gratuidad?

    ¿Si un alumno se cambia de carrera pierde la gratuidad?

    2 shares
    Share 2 Tweet 0
  • Agencia de Calidad de la Educación entrega resultados Simce 2019 para 8° básico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In