miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Portada
  • Login
Portal Educación
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media
No Result
View All Result
Portal Educación

Perfeccionan especialidades médicas de la UCM

La Dirección de Postgrado del plantel impulsa mejoras en la formación de médicos especialistas y amplía la proyección de la exitosa experiencia que partió con “Becas Maule”.

20 septiembre, 2022
Perfeccionan especialidades médicas de la UCM

Innovar los programas de formación de médicos especialistas es el objetivo de una serie de talleres que dicta la Universidad Católica del Maule (UCM), entre los encargados de generar los ajustes curriculares dentro de las especializaciones.

“Es necesario capacitar a los profesores para que puedan trabajar en los diseños y después avanzar de manera autónoma. La idea es potenciar el aprendizaje de competencias o habilidades”, dijo la directora de Postgrado del plantel, Karina Vilches, cuya división realiza los talleres conjuntamente con la Facultad de Medicina.

“Nuestros programas son únicos en la macrozona que va desde O’Higgins hasta Ñuble. A excepción de Concepción, no hay lugares donde se ofrezcan especialidades médicas tan masivas”, precisó.

Las especializaciones partieron en 2012, gracias a una alianza entre el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Productivo, el Servicio de Salud y la UCM, que asumió el reto de formar cien médicos especialistas principalmente para el Hospital Regional de Talca.

“El programa ‘Becas Maule’ cumple diez años y esperamos seguir formando con becas del ministerio, sin descartar en el futuro becas autofinanciadas. Hemos podido enfrentar el déficit de especialistas que afecta a la salud pública, pero la brecha continua”, manifestó Vilches.

Para la doctora Francisca Rojas, jefa de “Medicina Familiar”, es importante transmitir a la comunidad que “estamos formando especialistas capacitados y de calidad”. “A mí me ha tocado ver las mejoras desde adentro, porque fui primera generación de Medicina acá y he sido docente de pregrado y postgrado. Hay un crecimiento notorio y eso es motivo de orgullo. El proceso es muy serio, no educamos a la ligera”, dijo.

Sergio Latrach, médico anestesiólogo a cargo del programa de Anestesiología y Reanimación, sostuvo que las especialidades han ampliado su campo clínico.

“Becas Maule 1 y 2 tenían como objetivo formar especialistas para la región y eso se ha cumplido. Sin embargo, hoy día estamos recibiendo médicos que van a otros servicios de salud, a lugares distintos de Chile”, indicó.

La UCM dispone de doce programas de especialidades y subespecialidades, que en 2023 sumarán Otorrinolaringología y Neonatología.

 

Lo más leído

  • “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    “La evidencia dice que adelantar a los niños de curso es súper buen método”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diplomas chilenos son reconocidos en segundos por el Reino Unido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La hermosa misión educacional de la escuela especial Nadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegios subvencionados de la región Los Ríos lideran postulaciones a través del SAE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El reto de ser madre y padre universitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Portal Educación

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Visita nuestros medios digitales

  • LegalNews
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al Día
  • Portal del Agro
  • Qué hacer en Chile
  • Portal Minería Chile

Síguenos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Innovación
  • Universidad
  • Educación
    • Parvularia
    • Básica
    • Media

© 2019 Derechos Reservados. BKL Comunicación Estratégica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In